QUIÉNES SOMOS

INNOVABIOTICS S.L. es una empresa fundada en 2013 por profesionales con una larga experiencia en nutrición animal y humana, aditivos para alimentos y piensos, así como investigación y desarrollo.

INNOVABIOTICS S.L. está especializada en la investigación, desarrollo, producción y comercialización de alimentos e ingredientes para piensos que combina diferentes grupos de aditivos y materias primas, tales como fuentes de fibra activa, aceites esenciales, ácidos orgánicos y mono-ésteres de ácidos grasos de cadena corta y media.

LO QUE HACEMOS

Desarrollamos conceptos nutricionales basados en las sinergias en el modo de acción de varios grupos de aditivos y materias primas: seleccionamos cuidadosamente los mejores productos y buscamos ventajas en la mezcla, tanto tecnológicamente para su uso en las fábricas de piensos como biológicamente para obtener beneficios adicionales a la acción individual de los ingredientes.

ESPECIES

Qué define INNOVABIOTICS, S.L.

Innovabiotics se define por la flexibilidad en el diseño de sus aplicaciones
y capacidad de comercialización, y por el soporte técnico cimentado en una sólida base científica.

Un paso adelante

Continuamente, los aditivos para alimentos y piensos, los adyuvantes y las materias primas especiales, ofrecen claras ventajas, pero también algunas limitaciones. En INNOVABIOTICS S.L., investigamos la forma de extraer el máximo efecto de cada ingrediente, que en la mayoría de los casos es mejor expresado en combinación con otros ingredientes. Por ejemplo, la combinación de ácidos orgánicos y monoglicéridos de ácidos grasos, ofrece la protección microbiológica más eficiente para el animal tanto en el estómago como en el resto del tracto gastrointestinal.

Visión

La producción animal en todo el mundo tiene que adaptarse a un nuevo sistema de producción con mucho menor uso de antibióticos, debido a la resistencia antibacteriana.

Misión

INNOVABIOTICS S.L. quiere ser un proveedor (fidedigno/de confianza) en alimentos e ingredientes para piensos que ayude a los productores a gestionar el nuevo escenario en el que, además de la eficacia, se deben tener en cuenta otros criterios como la sostenibilidad, el bienestar, la salud y el impacto ambiental

SEGURO DE CALIDAD

INNOVABIOTICS S.L. es una empresa con certificación Fami qs. Nuestro sistema incorpora los principios APPCC para proporcionar una trazabilidad total y garantía de calidad y seguridad alimentaria en nuestros productos

EQUIPO

El equipo está compuesto por profesionales con una larga experiencia en investigación y desarrollo, ciencia animal, nutrición animal y salud animal, y está dirigido por el Dr. Pedro Medel

CONTACTO

UPCYCLING DE BIORRESIDUOS Y SUBPRODUCTOS AGROALIMENTARIOS COMO INSUMOS PARA ALIMENTACIÓN ANIMAL

(CIRCULAR4FEED)

El proyecto UPCYCLING DE BIORRESIDUOS Y SUBPRODUCTOS AGROALIMENTARIOS COMO INSUMOS PARA ALIMENTACIÓN ANIMAL (CIRCULAR4FEED) es beneficiario de la convocatoria de subvenciones para el impulso de la economía circular en la empresa para el año 2022 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

 

Dichas ayudas tienen como finalidad subvencionar la ejecución de inversiones que contribuyan sustancialmente a la transición de los procesos industriales hacia una economía circular, en línea con el objetivo medioambiental correspondiente a la transición hacia una nueva economía sostenible.

El objetivo de CIRCULAR4FEED es reducir al mínimo los efectos negativos de la generación y gestión de los biorresiduos y subproductos agroalimentarios en la salud humana y el medio ambiente. Asimismo, y en consonancia con los principios que rigen la economía circular, tendrá una repercusión favorable sobre el uso eficiente de los recursos, que se llevará a cabo gracias al modelo de simbiosis industrial que conforman las empresas de la agrupación: INTERNACIONAL DE COMERCIO Y SERVICIOS, S.L (ICS), FJ SANCHEZ SUCESORES S.A.U., INNOVABIOTICS S.L., KIWI ATLÁNTICO S. L., BIOVALL HEPARIN SCIENCE SL y AGROAMB PRODALT S.L.

Los retos ambientales a los que se enfrenta la industria de la fabricación de piensos derivan de la dependencia de la soja, la escasez a futuro de fósforo y la necesidad de reducir los subproductos y residuos generados, siendo al mismo tiempo un sector favorable para la búsqueda de sinergias que favorezcan su recirculación. CIRCULAR4FEED se basa en el concepto de simbiosis industrial, que promueve el intercambio y aprovechamiento entre industrias de sus subproductos, aumentando la eficiencia de recursos para un crecimiento sostenible.

El proyecto CIRCULAR4FEED está subvencionado con fondos europeos del PRTR y las actuaciones se encuentran incluidas en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021.