UPCYCLING DE BIORRESIDUOS Y SUBPRODUCTOS AGROALIMENTARIOS COMO INSUMOS PARA ALIMENTACIÓN ANIMAL
(CIRCULAR4FEED)
El proyecto UPCYCLING DE BIORRESIDUOS Y SUBPRODUCTOS AGROALIMENTARIOS COMO INSUMOS PARA ALIMENTACIÓN ANIMAL (CIRCULAR4FEED) es beneficiario de la convocatoria de subvenciones para el impulso de la economía circular en la empresa para el año 2022 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Dichas ayudas tienen como finalidad subvencionar la ejecución de inversiones que contribuyan sustancialmente a la transición de los procesos industriales hacia una economía circular, en línea con el objetivo medioambiental correspondiente a la transición hacia una nueva economía sostenible.
El objetivo de CIRCULAR4FEED es reducir al mínimo los efectos negativos de la generación y gestión de los biorresiduos y subproductos agroalimentarios en la salud humana y el medio ambiente. Asimismo, y en consonancia con los principios que rigen la economía circular, tendrá una repercusión favorable sobre el uso eficiente de los recursos, que se llevará a cabo gracias al modelo de simbiosis industrial que conforman las empresas de la agrupación: INTERNACIONAL DE COMERCIO Y SERVICIOS, S.L (ICS), FJ SANCHEZ SUCESORES S.A.U., INNOVABIOTICS S.L., KIWI ATLÁNTICO S. L., BIOVALL HEPARIN SCIENCE SL y AGROAMB PRODALT S.L.
Los retos ambientales a los que se enfrenta la industria de la fabricación de piensos derivan de la dependencia de la soja, la escasez a futuro de fósforo y la necesidad de reducir los subproductos y residuos generados, siendo al mismo tiempo un sector favorable para la búsqueda de sinergias que favorezcan su recirculación. CIRCULAR4FEED se basa en el concepto de simbiosis industrial, que promueve el intercambio y aprovechamiento entre industrias de sus subproductos, aumentando la eficiencia de recursos para un crecimiento sostenible.
El proyecto CIRCULAR4FEED está subvencionado con fondos europeos del PRTR y las actuaciones se encuentran incluidas en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021.